Parques de Estudio y Reflexión Punta de Vacas

Oficio del Fuego

Técnicas de Taller (continuación)

Estantería
Estantería
Estantería de productos
Estantería de productos
Estantería de cerámica
Estantería de cerámica


1.8. Útiles de seguridad



2. Materiales y producidos

2.1. Barro

Está formado por la mezcla de distintas arenas, compuestos minerales y restos orgánicos, que han sido arrastrados y mezclados por el agua.

Hemos obtenido limo en las orillas del río Jarama (junto a las lagunas de Velilla), en el río Tiétar y en una cueva de Santo Domingo de la Calzada en La Rioja. Dependiendo del lugar, el color, la consistencia y la maleabilidad del barro es diferente.

El barro es moldeable, maleable, cede a la gravedad cuando está húmedo y mengua de tamaño cuando se seca, siendo entonces quebradizo y duro y mostrando su textura arenosa.

Con barro se han hecho sobre todo hornos para conservar el fuego. Curiosamente, el fuego contenido en los hornitos durante varias horas hace a éstos más duros y resistentes, en un proceso de cocción desde dentro.

2.2.- Arcilla

Es muy maleable, fina, completamente soluble al agua, moldeable, elástica y posee gran plasticidad. Debido a esta plasticidad se deforma fácilmente por la presión o el propio peso. Se puede decir que a mayor humedad mayor maleabilidad y mayor plasticidad.

La arcilla con más grado de humedad es la barbotina, que se puede obtener disolviendo polvo de arcilla en agua, se forma como solución saturada y actúa como un líquido denso, sirviendo de unión entre planchas, pegando partes añadidas, pintando un producido por capas para darle otro acabado o permitiendo la creación de piezas nuevas mediante molde.


Página 54